Después de muchas aventuras, finalmente se acerca el día de decir adiós a tu vida de estudiante en el extranjero. Quizá al principio te costó un poco por la diferencia cultural, porque no entendías bien el idioma o porque extrañabas a tu familia. Participar en un programa de colegio en el extranjero no es tan fácil después de todo. Pero poco a poco te fuiste acostumbrando, conociendo muy buenas amistades y paseando por hermosas ciudades. ¡Te encantó cada minuto y pasó demasiado rápido! Ahora que has llegado a tus últimos días de viaje, ¡no dejes que eso te fastidie!
El final de tu viaje probablemente está despertando muchas emociones en ti. Puede ser que hayas viajado para completar tu escuela secundaria, o quizá fuiste por el verano, cualquiera de las dos opciones seguro cambió tu vida significativamente y va a ser un momento duro y nostálgico dejarlo atrás, en especial ahora que sientes que ese lugar se volvió tu nuevo hogar. Pero seguramente también estás muy emocionado de volver a casa a ver a tu familia y amigos. ¡Es normal tener todos estos sentimientos encontrados! No te preocupes y comienza a aprovechar el tiempo que te queda en ese país para aprovechar al máximo y prepararte para tu triunfante regreso a casa.
Sigue esta lista de consejos que te ayudarán a sacar provecho de los últimos días de tu programa de colegio en el extranjero:
1. ¡Ve de compras y consigue recuerdos!
Siempre es un lindo detalle llevar recuerdos del lugar donde estuviste a tus familiares y amigos. ¡Tampoco es necesario que te estreses por eso! Solo busca un mercado de cosas artesanales e intenta encontrar algo típico, sencillo pero especial que le pueda gustar a tus seres queridos más cercanos. Después de un largo tiempo fuera, la atención debe centrarse en la consideración, no en el costo. Haz una lista de todas las personas a las que te gustaría dar un regalo cuando regreses a casa. ¡No te olvides de las personas que te ayudaron a llegar ahí! Por ejemplo, la persona que te sugirió el programa, los maestros que escribieron tu carta de recomendación, o la quien te dio apoyo financiero. Dar un recuerdo de tu viaje es también un detalle de profundo agradecimiento.
También es recomendable que prepares algunos regalos adicionales porque siempre hay alguien que puedes haberte olvidado… (¡O te apegas tanto a los regalos que compraste que quieres quedarte uno para ti!) Comienza tus compras temprano para que tus últimos días y horas no se gasten haciendo mandados cuando deberías estar disfrutando de cada momento.
2. Ve a conocer ese lugar que tanto querías conocer, pero lo has estado posponiendo porque pensabas que tenías todo el tiempo del mundo
Sabemos lo difícil que puede llegar a ser organizar tu tiempo cuando eres estudiante en el extranjero. Hay tantas cosas por conocer y no tanto tiempo para conocer todo lo que te gustaría.
Quizá un día pasaste por un museo al que quisiste entrar, pero no lo hiciste pensando que tendrías otra oportunidad. Ahora, cuando se acerca el final de tu programa de colegio en el extranjero, te has dado cuenta de que no fuiste al museo. ¡Pues ahora es el tiempo adecuado! Seguramente no eres la única persona en tu programa que se siente culpable de no haber visitado los suficientes lugares. Atrévete a confesar tu descuido para que puedas invitar a tus amigos a unirse a ti. ¿Y si ellos ya lo visitaron? Pues pídele a alguien que te acompañe nuevamente, siempre habrá un buen amigo dispuesto a acompañarte. Lo ideal sería evitar que al llegar a casa te arrepientas de lo que no pudiste hacer o conocer. Pero si al final no pudiste conocer los lugares que querías ¡no te preocupes! Has sido mucho más que un simple turista, y esa es la razón perfecta para volver algún día.
3. Asegúrate de que siempre podrás mantenerte en contacto con tus amigos y familia anfitriona
Durante tu programa de colegio en el extranjero seguramente conociste a muchísimas personas, tus compañeros de colegio, tus profesores, tu familia anfitriona y muchas personas más. Puedes mantenerte en contacto con ellos y estar al tanto de sus vidas a través de las redes sociales, pero al mismo tiempo, debes tener en cuenta de que no todos las utilizan. Por eso, quizá la mejor opción sea pedir el correo electrónico de todas las personas con las que no quieres perder contacto una vez que regreses a casa. A veces, los números de teléfono se pierden en las actualizaciones o las cuentas sociales se piratean, por lo que tenerlas como respaldo te ayudará a estar preparado para mantenerse conectado con todas tus personas favoritas.
Una vez que estés en casa, encuentra tiempo para escribir un correo electrónico extenso de vez en cuando. Envía actualizaciones sobre tu vida, por supuesto, pero no olvides preguntar a tus amigos qué está pasando con ellos también. Puedes hasta enviar una postal de tu ciudad natal o una tarjeta de felicitación por cumpleaños a tus amigos que dejaste atrás. Ese tipo de detalles son los que le recuerdan a la gente que todavía te importan y que deseas continuar el intercambio cultural a pesar de que estás lejos.
4. Aprovecha comiendo todos los platillos que más te gusten incluyendo las golosinas, y si es posible, escribe las recetas
No importa qué platillos sean, si son los más elegantes y refinados, o si son platillos de comida rápida. ¡Eso es lo de menos! Lo importante es que aproveches tus últimos días y dediques tu tiempo en comer todo lo que después vas a terminar extrañando. Invita a un amigo local a almorzar para compartir la alegría. Y también intenta aprender tus recetas favoritas para que nunca estén fuera de tu alcance la próxima vez que los desees. Pídeles a tus amigos o a tu familia anfitriona que se reúnan para mostrarte cómo cocinar esos platillos y ¡toma nota! Además, compartir mientras cocinan creará un recuerdo muy divertido que llevarás contigo como anécdota. De vuelta a casa, no hay mejor manera de agradecer a tus padres por su apoyo a tu aventura que con una comida sabrosa. Hay una ventaja adicional: algún día, sorprenderás a tus amigos de la universidad cuando puedas cocinar más recetas que únicamente los platillos de tu país.
5. Pasa algún momento de tranquilidad tu solo
Echarás de menos a muchas personas y actividades de tu tiempo en el extranjero, por lo que puede ser tentador pasar cada minuto con esas personas. Resiste el impulso de ocupar todo tu tiempo en pasar rodeado de personas. A veces es bueno también pasar un momento solo. Intenta tomarte una o dos horas en algún momento de tus últimos días en el extranjero. Encuentra un asiento en tu balcón favorito, banco del parque, al frente de un río, o la cafetería que más solías visitar. Quédate en un lugar donde puedas estar quieto, tranquilo y reflexivo. Respira profundamente algunas veces. Mira a tu alrededor o a lo lejos. (En cualquier lugar menos su teléfono, por favor). Deja que tus pensamientos vaguen. A través de lo bueno, lo malo, lo feo, lo enfermo, lo cansado y lo inspirador, has llegado hasta aquí. Pudo haber sido una lucha. De cualquier manera, estás aquí. Y ahora estás en tu última etapa. Es un logro que puedes llevar contigo para siempre. Querrás explorar todos esos sentimientos y todas las formas en que la experiencia de intercambio te ha cambiado en profundidad, y deberías hacerlo, pero primero solo cierra los ojos y siéntete agradecido. Siéntete poderoso. Deja que una sonrisa se deslice por tu rostro y simplemente disfruta de ella. . Haber realizado un programa de colegio en el extranjero, siendo tan joven, lejos de tu familia, ¡es algo digno de reconocimiento!
6. Recuerda para qué fuiste a ese país
¿Antes de viajar, escribiste tus objetivos? Tal vez los escribiste, o tal vez solo estaban en tu mente, motivándote cada día. ¿Querías aprender una nueva habilidad? ¿Construir tu independencia? ¿Poner a prueba tu resistencia? ¿Cambiar tu cosmovisión? Cuando llegues al final del año electivo, revisa tus objetivos. ¿Cómo ha sido tu progreso hacia el logro de esos objetivos hasta ahora? ¿Algo te tomó por sorpresa? ¿Tu experiencia te ha hecho repensar esos objetivos o establecer otros nuevos? Escribe algunos de tus pensamientos y reflexiones. El hecho de que tu programa de colegio en el extranjero esté llegando a su fin, no significa que hayas terminado de aprender. En el futuro, te encantará recordar cómo te sientes en este momento. También te ayudará a progresar hacia metas futuras al recordar este momento como punto de referencia.
7. Próxima parada: pasión por los viajes
Muchas personas que viajan al extranjero para un intercambio de colegio terminan viajando al extranjero una y otra vez más tarde en la vida. Puede llegar a ser bastante adictivo.
Es posible que la tarifa turística estándar ya no sea suficiente para ti. Ahora tienes otras expectativas y estás buscando algo más allá de un simple viaje de turismo. Tu experiencia en el extranjero te ha dejado buscando un compromiso más profundo y significativo con los lugares a los que pretendes visitar. Afortunadamente, como estás a punto de terminar la escuela secundaria en el extranjero, ¡tienes mucho tiempo para decidir! Comienza a planificar, más eficazmente y podrás incorporar una experiencia de estudio en el extranjero (o dos) para tus años universitarios. O quizá te interese realizar un voluntariado o hasta una pasantía en otro país. Comienza a informarte ahora sobre todas las opciones que hay a tu disposición. Tú sabes que no te arrepentirás.
¡Este es solo el comienzo!
Habrá días en que se sentirá tan bien estar de vuelta en casa. Habrá días en los que no querrás nada más que volver a vivir la vida como lo solías hacer en el extranjero. En esos días, da un paso a la vez y sé amable contigo mismo. Envía una nota a tu amigo que conociste en el extranjero. Intenta hacer una de esas recetas de comida deliciosa que aprendiste. Mientras lo haces, comparte tus pensamientos con los demás. Las preguntas de otras personas pueden hacer que veas tu experiencia a través de una perspectiva diferente. Tus ideas sobre tu propia experiencia pueden ayudar a otros estudiantes como usted a explorar el mundo y aprovechar al máximo su programa de colegio en el extranjero.
Tu próximo destino te llamara muy pronto, mientras tanto prepárate leyendo la guía maestra para estudiar en el extranjero y así estar listo para tu siguiente experiencia.
¡Bienvenido al mundo de los viajes con propósito!
Traducido y editado por: Nat Dávila
Con conocimientos avanzados en español, italiano e inglés, el trabajo diario de Amelia le mantiene ocupada ayudando profesionales de study abroad crecer y mejorar su práctica profesional, para de esta forma ayudar a los estudiantes universitarios a tener experiencias educativas seguras y de alta calidad en el extranjero. Cuando los viajes de trabajo no son suficientes, América Latina es su destino preferido debido a su pasado como profesora de español e investigadora de estudios bilingües.
WhatsApp Chat es gratis, descárgalo y pruébalo ahora aquí.