Si a menudo te preguntas cómo es la vida en otro país y te imaginas a ti mismo atravesando increíbles paisajes de todo el mundo, un trabajo en el extranjero que te permita vivir por mucho tiempo en tu destino ideal puede ser la solución perfecta para ti. No solo puedes vivir en un nuevo país y disfrutar de todo lo que te ofrece, sino que te pagarán mientras lo haces. Eventualmente te sentirás como un local en su hogar, pero a menudo podrás disfrutar de la sensación de un turista cuando conozcas todo lo que siempre soñaste. Sin embargo, por más que suene perfecto, tienes que conocer también la otra cara de la moneda. Cuando viajas, en especial si vas a hacer algo tan importante como estar inmerso en una nueva cultura durante mucho tiempo, te toparás con pros, contras y grandes desafíos a los que debes acostumbrarte para que trabajar en el extranjero no se vuelva un peso en tus hombros. Esta tiene que ser la oportunidad de tu vida. Ese punto de superación que te lleve a lo más alto de tu profesión y que te deje aprendizajes personales que no aprenderías en tu propio país.
Conoce algunos detalles sobre cómo trabajar en otro país y las dificultades que posiblemente tendrás al vivir en el extranjero. ¡Todos estos desafíos se pueden superar!
1. Diferencias culturales en la oficina
Dependiendo de la nueva cultura en la que te estés involucrando, puede sorprenderte cuán interesadas están las personas en tu vida o al contrario cuán independientes son, al punto en el que no están tan interesados. Por ejemplo, si trabajas en algún país de Latinoamérica, es muy posible que en la oficina tus compañeros te den un cálido recibimiento, muchas veces en forma de festejo en tu primer día; sin embargo, si te contratan en Alemania, es posible que seas tu quien deba acercarse a tus compañeros primero para que te conozcan. Son diferencias culturales a las que debes adaptarte si quieres que tu experiencia laboral en el exterior valga la pena de principio a fin.
2. ¿Horas extras?
Algunos países no fomentan, ni siquiera permiten, las horas extras de trabajo. Si estás esperando un cheque extra, puedes agregar esto a la lista de desafíos de trabajar en el extranjero. Incluso hay lugares en los que el descanso dentro de las horas de oficina se ha vuelto obligatorio para que los trabajadores estén menos estresados y más descansados durante su jornada, lo que permite un mejor rendimiento. Es lo mismo al terminar un día de trabajo. Una vez que termina el día, tu trabajo se deja en la oficina, y es algo que se debe respetar.
Para las personas que trabajan en Australia, al finalizar su día laboral, sus tareas deben haber terminado. Sin embargo, en Japón, se espera y se requiere que dediques una gran cantidad de horas extra para terminar las tareas de ese día. Asegúrate de considerar estas cualidades cuando solicites oportunidades laborales en el extranjero.
4. La puntualidad
Las expectativas de puntualidad en todo el mundo cubren ambos extremos del espectro. Por un lado, en India, no se toman acciones negativas por llegar tarde, pero en ciertos países asiáticos o en Estados Unidos, muchas empresas tienen hojas de cálculo para archivar la presencia de las personas en el trabajo. Si no te logras adaptar a un estricto horario laboral, puedes ser sancionado. La puntualidad es algo muy importante. Si estás acostumbrado a no ser demasiado puntual, acoplarte al nuevo ritmo de tu empresa puede ser un gran desafío para ti al trabajar en el extranjero. ¡Pero no es imposible!
5. Compartir comida
En muchos países de Asia y América del Sur, compartir alimentos está profundamente arraigado en el lugar de trabajo. No importa si la porción es pequeña o si solo hay una cuchara o un tenedor, el plato se pasará para que todos puedan disfrutar de él. En Corea del Sur, puedes salir con tus compañeros de trabajo al almuerzo y toparte con un inmenso plato de comida en medio de la mesa, un montón de palillos y todos a compartir del mismo plato. Es algo cultural, y es una excelente manera de conectarse con los demás que te rodean. Aunque para todos los que tengan germofobia, si escogen un país con este tipo de cultura para trabajar en el extranjero, ¡definitivamente será un gran desafío! Pero experiencias como éstas son las que nos dejan memorias y cosas qué contar al regresar a nuestro país.
6. Impuestos
En muchos países europeos, las tasas arancelarias se sentirán enormes en comparación con algunos países latinoamericanos. En Londres, Francia o Bélgica, los impuestos son muy elevados. Pero, tu nivel de ingresos también será más alto.
7. Bancos
Los bancos son quizás uno de los desafíos más molestos de vivir en el extranjero. Comercian principalmente con dinero, pero el dinero pertenece a las personas, lo que parece ser un hecho obvio que comúnmente se pasa por alto. En muchos países, la banca puede parecer un proceso muy complicado. A veces, tendrán un papeleo interminable y las horas de atención pueden ser más limitadas. Es recomendable que, antes de que viajes al país donde vas a trabajar, te informes sobre los bancos, y preguntes a tus contactos sobre las mejores opciones para abrir una cuenta.
[Gana dinero viajando, 5 trabajos en el extranjero]
Si todavía no tienes tu oportunidad de trabajo en otro país, te recomiendo buscarla en Travolucion. Esta es una lista de trabajos en el extranjero y en diversos campos profesionales:
Si no has encontrado tu programa ideal, llena este formulario y te ayudaremos a encontrar tu destino y tu empleo. ¡Queremos ayudarte a impulsar tu viaje significativo!
Trabajar en el extranjero, ya sea para ser pasante o empleado de planta, es la experiencia que cambiará tu vida para bien. ¡No hay duda al respecto! Puede que sea exactamente lo que buscas para crecer. Pero no olvides que a cada paso que des, debes estar consciente de los desafíos que pueden presentarse al trabajar en el extranjero. ¡Mantén la mente abierta! Prepárate para tener que adaptarte a un nuevo estilo de vida. Que este viaje sea efectivo está en tus manos. Si estás listo para aventuras increíbles, entregarle nuevos conocimientos a tu vida y ganar dinero, comienza a buscar las oportunidades laborales que tu carrera necesita.
Cada día lo primero que pienso es: ¡No es un sueño, es mi próximo viaje!
WhatsApp Chat es gratis, descárgalo y pruébalo ahora aquí.