Compartir:

Los cambios que hemos tenido que vivir durante la cuarentena no son algo que debamos tomar a la ligera. Estamos intentando adaptarnos cada día para poder salir adelante, y que nuestros días sean lo más ‘normales’ posible. Para todos ustedes profesores, quienes han tenido que comenzar a dar clases online, ya sea en colegio, institutos o universidad, quiero decirles como consejo, que nunca es tarde para seguir descubriendo e innovando para ser un mejor profesor online y que cada una de sus clases sea efectiva en el aprendizaje de sus estudiantes. ¿Cuál es la clave más importante? NO perder tu pasión por enseñar.

La pasión puede perderse por muchos motivos, uno principal es la ansiedad y el estrés por el que pasan muchas personas durante la cuarentena. No dejes que esto afecte a tu vida profesional y laboral. Eres un profesor. Tienes bajo tu tutela a varios estudiantes esperando aprender de ti. Y no solo eso, sino que, en varios casos, eres tú una de las pocas personas, a parte de sus familiares, que ellos pueden ver. Así que procura darles una sonrisa y comenzar tus clases con la mejor gana cada día, para que así ellos también sientan esa buena energía de ti y se interesen mucho más por tu clase.

Todos tienen que poner de parte para crear un buen ambiente en una ‘aula virtual’, pero el profesor es quien debe poner más granitos de arena para que la experiencia sea positiva y significativa para todos.

Hace poco comencé a dar clases por primera vez en la Universidad. Al mes y medio de mi primer semestre como profesora, sin experiencia alguna, tuve que acoplarme al nuevo sistema de enseñanza virtual. Todo pasó muy rápido, pero la excelente organización y capacitación por parte de la institución permitió que las clases virtuales resulten mejor de lo esperado. De todos modos, siempre hay algo que mejorar. En el camino, he podido aprender muchas cosas. Lo principal que aprendí fue cómo aprender a reconocer mis errores para poder aplicar mejoras en mis clases. Mi mayor consejo para todo aquel que haya tenido que hacer la transición a profesor online es reconocer errores. Puedes pensar que lo estás haciendo bien, pero es seguro que hay muchas más cosas que podrías mejorar, en especial si eres nuevo en este campo.  

Conéctate con tus alumnos

Hablar al frente de una computadora y esperar que todos al otro lado te estén escuchando no es suficiente. Nunca se sabe en qué momento tu alumno dejó de escucharte. Interactúa mucho más con ellos. Para muchos estudiantes es sencillo e incluso más conveniente tener clases virtuales, pero para otros no. Para los que es más complicado tendrás que encontrar la manera de volver a romper el hielo. Además, sin duda tus alumnos extrañarán la conexión humana. Pídeles que prendan la cámara al menos 1 o 2 veces por semana. Pero recuerda, esto tendrá que ser en medida de lo que el internet de cada quién permita.

Lo principal es que debes lograr mucha más interacción por parte de tus estudiantes. Quizá necesites hacer más preguntas e incentivar su participación con nuevos materiales virtuales. ¡Puedes hacer muchísimas cosas divertidas con ellos! Por ejemplo, puedes crear juegos interactivos para que practiquen la materia con la ayuda de plataformas como: ‘Kahoot!’ Aprovecha todo lo que el internet nos ofrece.

Otro consejo importante es que puedes hablar con ellos cuando necesites sugerencias para tus clases. Pídeles opiniones honestas e intenta incluirlas en tu nueva modalidad. No ignores lo que tus alumnos sugieren. Siempre es bueno saber si les está agrando tener clases online. También es necesario que respondas todos sus e-mails, mensajes de texto o comentarios en foros para mantener ese contacto, al menos durante tu horario de trabajo.

Clases en Zoom
Saca provecho de tus clases virtuales
@gabrielbenois

Utiliza estructuras simples

Intenta crear estructuras simples para cada una de tus clases. Es necesario encontrar un balance entre la simplicidad y el trabajo duro, para que los alumnos se esfuercen, pero a su vez las cosas no sean tan complicadas de lograr a distancia. Lo que menos queremos en estos tiempos es estudiantes abrumados por exceso de trabajo. Este es uno de los consejos más importantes para un profesor online.

Recuerda que ahora ya no estás de manera presente junto a ellos para explicar las dudas colectivas que tengan. Sino que ahora la mayor parte del tiempo de aprendizaje inevitablemente será impulsado por tareas que requieren un alto nivel de autoaprendizaje. Por eso requerimos simplicidad. Una buena manera de hacer esta experiencia más simple sería utilizar pocos recursos, pero que sean excelentes y necesarios, como material extra para que los estudiantes puedan estudiar por su cuenta. Por ejemplo, puedes ofrecerles PDF’s para que puedan acceder en cualquier momento. Si tú mismo estás creando los PDF’s, estos deben incluir información clara y concisa para evitar confusión en los estudiantes.

También debes considerar esforzarte en descubrir nuevas maneras que se te puedan ocurrir para ir mejorando tu técnica de explicación en esta nueva modalidad virtual. Ser profesor no es una tarea fácil, y puede llegar a ser aún más difícil de manera virtual. ¡Pero es recompensante, así que esfuérzate!

consejos para profesor online
Comienza a mejorar tus clases virtuales hoy mismo, ¡tu puedes!

Busca tu plataforma

No todos los profesores tienen la suerte de tener una plataforma de su institución lista para ser utilizada. Algunos tienen que arreglárselas individualmente para encontrar la manera de dar clases y compartir la información de la clase a sus alumnos.

Otro consejo para un profesor online es que debes tener a tu disposición un lugar virtual específico dónde puedas incluir todo tu material académico. Tus alumnos deben saber que pueden visitar ese sitio en cualquier momento para recibir toda la información que requieran sobre la materia. Intenta buscar plataformas que sean sencillas de utilizar para tus estudiantes y que se sientan familiarizados con ellas. Estando lejos de tus estudiantes, es importante que muestres organización y estabilidad, lo cual podrá ser visible en cómo tu establezcas tu plataforma o página web.

¿Algunas opciones que puedes considerar utilizar? Google Classrooms, una aplicación totalmente gratis para que estudiantes y profesores puedan colaborar entre sí. Podrás crear tus propias clases online, invitar a tus estudiantes y enviar trabajos por medio de la plataforma. Puedes complementar esta aplicación con Google Sites, la herramienta de Google para crear tu propia página web gratis. ¡Busca tus opciones!

Ahora, una vez que tu tengas tu página web, es necesario que la revises y decidas si toda la estructura de la página y del syllabus sea lo más claro posible para evitar confusiones en tus alumnos.  

¡No olvides tus clases! – ¡alarma!

Esto puede parecer un poco obvio, sin embargo, realmente es uno de los consejos más importantes para un profesor online. He leído historias de profesores que se han olvidado de asistir a sus clases virtuales. No, no es algo que solo les pueda pasar a los estudiantes. Si el profesor olvida conectarse a su conferencia de Zoom (o la plataforma que estés utilizando), ¿cómo podemos esperar que los estudiantes se conecten siempre a cada clase? Nosotros somos el ejemplo. Ten tu alarma lista antes de cada una de tus clases para que jamás se te olvide asistir. Se constante y puntual y fíjate como tus alumnos también lo serán.  

Considera enviar trabajos a largo plazo

Para administrar de manera efectiva el tiempo de todos, comienza a crear tareas más largas. Proyectos a largo plazo donde tus estudiantes tengan autonomía, control del tiempo, y responsabilidad de entrega. Y que, a su vez deban aprender a investigar y resolver problemas. Esto será suficiente para darte tiempo de crear nuevos proyectos y temas de estudio. Y a su vez les dará más tiempo de entrega a tus estudiantes, quienes sin duda terminarán aprendiendo valiosas habilidades: responsabilidad y autonomía.

Muestra tu verdadera personalidad, la que siempre has mostrado al enseñar en modo presencial

Quizá en el momento de enseñar de manera virtual, te puedes llegar a sentir extraño y la personalidad que siempre sueles mostrar en tus clases puede llegar a cambiar drásticamente al dar clases virtuales. Sin importar que tipo de profesor seas, tus características singulares deben mostrarse también en tus videoconferencias.

Tus estudiantes necesitan ver una persona que les hable. Necesitan expresiones faciales, movimientos corporales que expresan ideas y una voz que emane emociones a la que puedan escuchar. No necesitan solamente ver una pantalla llena de letras. Intenta evitar las clases en las que solo hables tu con el mismo tono monótono, compartiendo una pantalla. Seguro eso aburrirá a tus alumnos. Si necesitas moverte mucho para explicar algo. Te aconsejo, retira la silla, ajusta la cámara un poco y da tu clase de pie. Intenta buscar lo que te haga sentir más cómodo, ‘normal’ y real al momento de dar clases.  

Tranquiliza tu mente y sé menos exigente con tus alumnos.

Cuando tengas ganas de decir ‘no han entregado sus trabajos, no van a pasar el semestre si continúan así’, o frases parecidas como esta, que, como profesores, muchos hemos caído en su uso, detente un segundo antes de publicar ese mensaje. Respira, ¡y respira profundo! Cierra tus ojos y piensa en que las circunstancias en las que nos encontramos ahora mismo no son nada fáciles. Y pueden ser más difíciles para otros. Un mensaje como ese puede llegar a desmotivar demasiado a un estudiante. Si no son del tipo de estudiantes que comparten sus temas personales contigo, es difícil saber por lo que están pasando en sus hogares. Es por eso que una frase como esa no tendrá el mismo efecto que antes. Evitemos ese gran problema. En vez de esas palabras, comienza agradeciendo por su esfuerzo a pesar de todo, y recuérdales que aún tiene proyectos por entregar y que de corazón te interesa mucho que terminen su semestre con buenas notas.

Quizá antes hubieras puesto mala nota a alguien que entrega un trabajo atrasado. ¡Y sin pensarlo! Ahora es el tiempo de considerar que quizá esa persona no está pasando por el mejor momento. No te vendría mal darle una oportunidad a ese estudiante.

Ten mas calma y se menos exigente. Este es quizá mi consejo más valioso para lograr ser un excelente profesor online. Tener empatía con tus estudiantes es primordial, y más aún si nos encontramos lejos los unos de los otros.

¡Pero! El hecho de que seas menos exigente no quiere decir que tus estudiantes pueden dejar de entregar trabajos o entregarlos cuando quieran. No permitas que se acostumbren. Aquí también debemos encontrar un balance, ser exigentes, pero no al extremo. Suena complicado, ¿no? Esta es una de las razones por la cuales los profesores son increíbles y se merecen mucho respeto.  

Estudiante leyendo
¡El estado emocional y mental de tus estudiantes ahora es lo más importante! @gabrielbenois

Otros consejos importantes:

  • Cada semana crea resúmenes sobre los temas abarcados. También puedes publicar o promocionar un avance de cada clase.
  • A pesar de que ahora estamos trabajando online, los horarios se deben respetar de la misma forma como eran antes. Define tu horario de trabajo, dentro del cual tu responderás mensajes y correos electrónicos.
  • Si estás realizando tus clases por medio de plataformas como Zoom, es aconsejable grabar todas conferencias y envíarlas a tus alumnos para que puedan verlo siempre que requieran. También puedes crear videos extra para aclarar conceptos o eliminar dudas.
  • No dejes esperando demasiado a tus alumnos por sus calificaciones. Es importante que reciban su retroalimentación a tiempo. Además de que, si los calificas pronto, al final tendrás menos trabajo acumulado.
  • Siempre mantén contacto con tus estudiantes por cualquier medio de manera virtual.

Para todos los profesores que hayan finalizado su primer semestre virtual, ¡felicitaciones, lo lograron! Utiliza estos consejos para profesores online y sigue mejorando tus habilidades durante los siguientes semestres.

Seguro también tienes consejos que dar a otros profesores. Comparte tus ideas y juntos mejoren la educación virtual para sacar el mejor provecho y obtener los mejores resultados en nuestros alumnos.  

No caigas en la monotonía. No pierdas la pasión. En la medida de lo posible, mantente conectado con tus estudiantes. Se creativo con la manera como desarrollas tus clases virtuales. Hay muchísimas cosas que puedes hacer para que sean experiencias más divertidas y efectivas. ¡Inténtalo!

<Quizá te interese cómo enseñar inglés en modalidad online>

Nat Dávila

Cada día lo primero que pienso es: ¡No es un sueño, es mi próximo viaje!

Programas de Viaje Destacados

Artículos Relacionados

Suscríbase al Boletín



Seleccione todas las formas en que le gustaría saber de Travolucion:

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, reconoce que su información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

× ¿Le puedo ayudar en algo?