Hay personas que no estamos hechas para trabajar en un cubículo de oficina todos los días. Si has decidido saltar a una nueva aventura internacional y trabajar en el extranjero, conoce estos 4 consejos que tenemos para que tu experiencia valga todo el esfuerzo.
Al trabajar en el extranjero, eliminarás ese sofoco que sientes de no poder salir a ver el mundo. Puedo hablar por todos los apasionados viajeros, al decir que cuando nos mantienen trabajando sin suficiente tiempo libre, sentimos como si estuviéramos en un callejón sin salida, o en una jaula para pájaros sin poder escapar. Trabajar en el extranjero te dará mucha más libertad. Serás capaz de involucrarte en un nuevo ambiente intercultural, aprenderás nuevas destrezas, y tendrás tiempo para conocer lugares nuevos y probar exquisitas gastronomías.
Lo que debes preguntarte ahora mismo es: “¿Cómo puedo trabajar en el extranjero?” Pues hay varias cosas para tener en cuenta, pero he creado una pequeña lista con los esenciales tips. Estos son nuestros consejos para trabajar en el extranjero y comenzar a establecer la visión profesional que tu carrera necesita.
1. Acepta el cambio
Aceptar el cambio que está dando tu vida es uno de los consejos más importantes que te puedo dar si estás por viajar para trabajar en el extranjero. Planea tu viaje con anticipación y asegúrate de cumplir tus objetivos profesionales y personales durante toda tu aventura. Simplemente debes aprovechar las lecciones de esta experiencia, las cuales te dirigirán hacia tu propósito.
Una vez que finalmente te contraten para trabajar en otro país, tu vida dará un giro completamente. Pero son estas las experiencias que te dan una nueva perspectiva global y te permiten conocer partes del mundo que nunca esperaste ver o que creías inalcanzables. Reconoce la grandeza de una oportunidad como esta, y abre tu mente para todo lo que vendrá a ti.
Programa recomendado: Enseña inglés por el mundo con certificación con International TEFL Academy
2. Se siempre optimista
Comenzar algo nuevo, como una oportunidad de trabajar en otro país, saca lo mejor de nosotros, y nos hace ser mucho más optimistas ante cualquier circunstancia. Si sientes que las cosas se salen de control en algún momento, recuerda que muchos quisieran estar en tu lugar, y que atravesar las dificultades que se te atraviesen te permitirá llegar al éxito. Por más que sientas que te hundes, si ya has llegado tan lejos como para obtener un puesto de trabajo en otro país, no te eches atrás. Viajaste para atravesar por momentos buenos, pero también por momentos difíciles. Viajaste para crecer.
Quizá ahora mismo no te imaginas el orgullo que vas a sentir después de unos años cuando recuerdes que lograste atravesar cada momento y diste lo mejor de ti con optimismo. Este es sin duda uno de los mejores consejos para trabajar en el extranjero. Elimina todos los miedos o pensamientos negativos y pesimistas de tu mente. Lucha contra cada desafío. Haber pasado tu entrevista de trabajo ya fue un desafío, y lo lograste; ¡entonces eres capaz de cualquier cosa! ¡Sigue adelante con tus metas!
Programa recomendado: Pasantía en Diseño y Desarrollo Web con Connect 123
3. Apégate al plan
Al viajar al extranjero debes tener confianza en ti mismo y confiar en las experiencias que tú mismo has creado para esa aventura. Antes de comenzar tu trabajo es importante que desarrolles un plan de propósitos y metas. Después debes ejecutar ese plan manteniéndolo siempre en mente. Será tu guía para no desconcentrarte de lo que fuiste a hacer en el extranjero. Concéntrate, enfócate y mantente consistente. Si no lo haces, tus objetivos se verán afectados y posiblemente puestos en peligro. Además, una vez que comiences a seguir dicho plan, tendrás que olvidarte de tu zona de confort, por que tu vida en el extranjero te obligará a hacer cosas que jamás habías hecho, y tendrás que acostumbrarte a ello.
Llegar a tener un trabajo internacional requiere de mucho esfuerzo. Es un proceso lleno de competencia a nivel mundial. No eches a perder haber logrado tanto. Tu momento en el extranjero tiene que ser significativo, importante y trascendente por el resto de tu vida.
Programa recomendado: Pasantía en desarrollo social y ambiental sostenible con Kaya Responsible Travel
4. Elige entre los mejores programas de trabajo en el extranjero
Este es otro consejo muy importante para trabajar en el extranjero. ¡Tenlo en cuenta! Cuando buscas una oportunidad de trabajo en otro país, las opciones son ilimitadas. Hay muchísimas más opciones y pueden llegar a verse más atractivas que las ofertas en tu país de origen. ¿Trabajos en conservación marina en el caribe? ¿Enseñar idiomas en Laos o Tailandia? ¿Instructor de buceo en vietnam? ¿Pasantías en arte en Florencia o tecnología en Japón? ¿Au Pair en Australia? ¿Negocios en el Reino Unido? ¿Relaciones internacionales en Sudáfrica? Sin duda suena más divertido. Pero intimidante. ¡Tienes opciones en el mundo entero! Ahora lo único que necesitas saber es qué camino tomar. Puedes decidir entre lugares que te apasionen, lugares que ya conoces, o aquellos que no conoces aún. Cualquier elección te llevará a una experiencia impresionante que te dará te qué hablar durante un buen tiempo.
No te pongas límites. Si has decidido estudiar en el extranjero, busca oportunidades a nivel global. Si tienes miedo de no lograrlo, y te intimida demasiado, piensa que no pierdes nada intentando, pero perderías mucho si no lo intentas. ¡Tu puedes hacerlo!
Programa recomendado: Prácticas profesionales en Londres y voluntariado con The Intern Group
[Asesoría gratis para encontrar programas en el extranjero]
Gracias a estos consejos para trabajar en el extranjero seguro tu experiencia será todo lo que esperas y más. Puedes visitar nuestro directorio de programas internacionales para encontrar un proveedor que te ayude a colocarte de manera segura en tu trabajo ideal. No importa el destino que escojas o la carrera profesional que elijas, trabajar en el extranjero será increíble, aventurero, nuevo y emocionante. Salir de tu rutina diaria es justo lo que necesitas en tu vida. ¡Encuentra tu trabajo y planifica tu viaje significativo!
Cada día lo primero que pienso es: ¡No es un sueño, es mi próximo viaje!
WhatsApp Chat es gratis, descárgalo y pruébalo ahora aquí.