Compartir:

¿Quieres estudiar en el extranjero pero no sabes por dónde comenzar? Aquí te ayudaremos a encaminar tu búsqueda y encontrar el programa perfecto para tí, y que finalmente te embarques en esa experiencia internacional con la que siempre soñaste:

Paso 1: encuentra un programa

Las opciones son muchas, lo sabemos, pero que esto no desaliente tu búsqueda. Respira profundamente y recuérdate a tí mismo porque quieres hacer esto. Hay un programa perfecto esperándote y toneladas de recursos para ayudarte a encontrarlo!. Puedes comenzar por achicar tu búsqueda eligiendo un destino, campo de estudio y por cuánto tiempo te gustaría embarcarte en esta experiencia internacional. Si necesitas más información y ayuda con tu búsqueda ponte en contacto con nosotros, desde Travolución queremos ayudarte!
No olvides aprovechar todos los recursos que tienes. Charla a todos los que estarán involucrados en esta experiencia, desde las oficinas de estudios en el exterior, ayuda financiera y como registrarte en la universidad, hasta tus amigos, padres y profesores. Que Google se convierta en tu mejor amigo, profundiza en las revisiones del programa, lee detenidamente los artículos sobre estudiar en el extranjero, testimonios de otros estudiantes.

A tener en cuenta:

Ubicaciones: Si hay varios lugares que te interesen, lee artículos sobre todos ellos, guías, y analiza qué beneficios educativos están disponibles para tí. Por supuesto tendrás en cuenta el costo del programa. Estos varían según el programa, según Universidad. Y según el país que elijas deberás tener en cuenta la moneda que se utiliza, el costo de vida, vivienda, comida, excursiones, pasajes aéreos.

Paso 2: descubra cómo pagarlo

Sabemos lo que estás pensando. La universidad ya es cara, entonces, ¿cómo vas a encontrar el dinero extra para cursar tu estudios en el exterior? Es cierto que algunos programas de estudio en el extranjero son más caros que otros, pero la buena noticia es que existen programas para cada presupuesto.

Si no planeas autofinanciar tu viaje, asegúrate de involucrar a tus padres al inicio de la discusión para elegir un presupuesto realista para tu programa. Recuérdales los beneficios de los programas de estudio en el extranjero y que su inversión durará mucho más allá del tiempo  en el que estarás ausente.

Independientemente de quién pague la factura, a continuación te mostramos algunos métodos probados y verdaderos para tu sueño de una experiencia internacional se haga realidad:

  • Ayuda financiera. Si actualmente recibes una subvención o una beca, especialmente si la proporciona el gobierno, es probable que esta pueda usarse para estudiar en el extranjero. Ponte en contacto con la oficina de ayuda financiera o proveedor de becas.
  • Becas Hay dinero gratis ahí fuera con tu nombre, ¡solo tienes que encontrarlo! Visita nuestra sección de becas, para encontrar alguna que se ajuste a tu perfil, y si necesitas ayuda para aplicar a alguna, aquí estamos para ayudarte!.
  • Préstamos Obtén información sobre préstamos para estudiar en el extranjero y compara proveedores.
  • Recaudación de fondos. Muchos estudiantes se han dado cuenta de sus objetivos de estudio en el extranjero mediante el uso de una plataforma de recaudación de fondos en línea cómo FundMyTravel.
  • Consigue un trabajo. Trabaja ahora, juega más tarde. Si bien puede ser difícil volver a estudiar después de un largo recreo, el esfuerzo adicional que hagas ahora valdrá la pena cuando te subas a ese avión.

Estudiar en el extranjero requiere presupuestos y planificación (¡bienvenido a la adultez jaaa!), Pero no es tan desalentador como parece. Ahorrar es mucho más fácil con un objetivo en mente, y ¿qué mejor objetivo que saber que vagarás por calles extranjeras en menos de un año?

Paso 3: Prepárate para tu aventura de estudios en el exterior

Una vez que hayas elegido tu programa y hayas obtenido fondos, es hora de comenzar a planificar tu viaje. Probablemente sea divertido y estresante al mismo tiempo, ¡pero no te preocupes! El proveedor de estudios en el extranjero será clave para ayudarte en este proceso. La mayoría de los programas ofrecen asistencia con tu solicitud, el proceso de visa (si es necesario), el registro del curso, el alojamiento, la recogida en el aeropuerto, el seguro médico internacional e incluso eventos y excursiones. Dicho esto, todavía hay algunas cosas que tendrás que hacer por tu cuenta: 

  • Documentos. Asegúrate de tener un pasaporte y visa válidos para tu destino.
  • Chequeo de salud. Visite el sitio web de los CCPE para averiguar si necesitas vacunas o medicamentos.

Embalaje. Asegúrese de considerar el clima, la cultura y las restricciones de equipaje de la aerolínea antes de empezar a tirar cosas en tu maleta. (Y recomendación personal: no olvides de empacar esa delicia que tanto te gusta, pero solo se consigue en tu país)

Si sientes que estás olvidando algo, ¡probablemente lo estés! Pero aprender a seguir la corriente y resolver problemas sobre la marcha es de lo que se trata estudiar en el extranjero, así que piense en estos preparativos como un buen entrenamiento para tu tiempo en el extranjero.

Paso 4: Vive tu mejor vida de estudio en el extranjero

Estudiar en el extranjero se trata de salir de tu zona de confort y experimentar algo nuevo. Es imposible predecir las situaciones inesperadas, divertidas y memorables en las que te encontrarás una vez que estés en el extranjero.

Puede que la razón por la que hayas decidido estudiar en el extranjero sea puramente académica, pero esto no es lo único en lo que debes centrarte. Para una experiencia internacional completa, es importante equilibrar los estudios con el aprendizaje cultural que ocurre fuera del aula. ¡Ve a clase, estudia para los exámenes y se un estudiante comprometido, pero no descuides lo que sucede a tu alrededor!

Viajar al extranjero puede ser un desafío porque te dejas caer en un nuevo entorno con nuevas normas culturales, pero aprender sobre tu entorno es parte de la diversión. Investiga con anticipación para conocer las costumbres locales, pero luego trata de hacer amigos con los locales que puedan confirmar lo que has aprendido.

Haz un esfuerzo por sumergirte. Desafíate a hablar solo tu nuevo idioma y luego sorpréndete con lo rápido que progresan tus habilidades. Pasa los fines de semana en la naturaleza y explora los alrededores. Hay una razón por la que ahorraste tus centavos y ahora estás viajando por todo el mundo: ¡no pierdas una sola oportunidad!


Belen Carabassa

En tren, en avión, con mochila, con valija, sola o en grupo... como sea, solo quiero viajar. Conocer nuevas personas, culturas diferentes y cebar unos mates contemplando algún paisaje por primera vez.

Programas de Viaje Destacados

Artículos Relacionados

Suscríbase al Boletín



Seleccione todas las formas en que le gustaría saber de Travolucion:

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, reconoce que su información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

× ¿Le puedo ayudar en algo?