Este precioso país ubicado en una región privilegiada de naturaleza y diversidad ecológica, entre montañas, volcanes, bosques y playas del Océano Pacífico y Mar Caribe, tiene innumerables aventuras disponibles para ti. Incluso puedes viajar a sus países vecinos, Costa Rica y Honduras, durante tus vacaciones. Podrás ser testigo de los exuberantes bosques, o preciosos lagos como el Lago Xolotlán o lago de Managua y el lago Cocibolca o Lago de Nicaragua, que es el más grande de Centroamérica. Verás también los impresionantes volcanes como el Concepción y el Maderas en la isla de Ometepe, que se encuentra en el gran lago Cocibolca, y otros innumerables destinos que podrás descubrir teniendo el tiempo suficiente mientras vives en el país. Es que ser estudiante en el extranjero no solo trata de quedarte en tu cuarto estudiando día y noche, sino de salir a disfrutar, conocer nuevas culturas y tradiciones, mientras cumples tus sueños y metas de viajero. Si estás buscando un viaje en el que puedas aprender más de la política y economía de un país en desarrollo, o quizá te interesa más algo relacionado con la ecología y la conservación, la marina y el buceo, en Nicaragua podrás encontrar tu opción. Esta guía te dará una idea para estudiar en Nicaragua, y te daremos algunas opciones de programas disponibles.
Si escoges este camino, no será la típica y tradicional manera de estudiar, ya que te daremos opciones de programas de estudio bastante originales. Si no encuentras una opción de programa listada en este artículo, ¡no te preocupes! Siempre habrá un programa para el gusto y necesidad de todos. Solo cuéntanos aquí lo que estás buscando y te responderemos con más opciones.
Nicaragua, conocida como “Tierra de los lagos y volcanes”, tiene paisajes espléndidos por donde sea que mires, por lo que encontrar un lugar donde estudiar dependerá más de lo que quieres estudiar. Dentro de esta guía hemos incluido los mejores lugares para estudiar en Nicaragua.
Granada. Esta es la ciudad del centro económico y político en el lado occidental de Nicaragua y por opinión de muchos, la más bonita. Al recorrerla, te encontrarás con catedrales, parques y plazas, pero por otro lado también podrás ver las playas de la Península de Ases, y conocer el volcán Mombacho. Las vistas de esta preciosa ciudad, con su arquitectura colonial y neoclásica frente al lago Cocibolca puede encantar a cualquier viajero. Tendrás la oportunidad de probar una deleitosa gastronomía en restaurantes que tienen muy buenas críticas, y conocer mucho más sobre las tradiciones locales. Además, al ser un punto importante de tierras agrícolas fértiles, Granada puede darte oportunidades laborales en ese campo.
León. Esta ciudad se encuentra ubicada en el oeste de Nicaragua, cerca al Océano Pacífico. Aquí podrás ver sus impresionantes iglesias coloniales españolas como la Iglesia de la Recolección o la iglesia de El Calvario. Además, el volcán Momotombo, el volcán Cerro Negro, los enjambres de San Jacinto y la playa de Poneloya mantendrán tus ojos ocupados con deleite cuando veas estas características geológicas. ¡Pero hay que disfrutar para todos los gustos! También puedes encontrar mucha cultura y arte para maravillarte en cada momento, y la vida nocturna te mantendrá divertido en tu tiempo libre con tus nuevos amigos nicaragüenses.
Managua. Si nos vamos hasta el lago Xolotlán, el segundo más grande de Nicaragua, encontraremos la ciudad capital del país: Leal villa de Santiago de Managua. Siendo la ciudad más grande, aquí encontrarás la mayoría de los programas de estudio en el extranjero. Puedes visitar el Museo de Acahualinca que tiene huellas antiguas grabadas en cenizas volcánicas, celebrar con los lugareños en el festival de Carnaval y satisfacer tus ganas de probar las comidas típicas de la región.
Los programas de estudio en el extranjero de Nicaragua normalmente incluyen cursos académicos y de idiomas para ampliar la experiencia cultural de los estudiantes. Desde artes liberales hasta estudios ambientales, Nicaragua ofrece una amplia gama que complementará tu especialidad. Una vez que comiences tu búsqueda encontrarás mucho más, sin embargo, queremos mostrarte los temas más populares para estudiar en Nicaragua.
Ciencias Políticas. Este tipo de programas frecuentemente giran en torno a la historia de Nicaragua, abarcando temas sociales, desarrollo, política y estudios de conflictos. Durante tus estudios en Nicaragua, puedes obtener más información sobre política exterior, género, cuestiones de justicia económica y social. Visitarás varios pueblos indígenas y ciudades importantes para aprender más sobre sus únicas historias.
Desarrollo sostenible. Debido a la belleza ambiental del país, los cursos de estudios ambientales y conservación son tan comunes que encontrarás oportunidades todo el tiempo. Algunas de las excursiones podrían incluir visitar las tierras altas del norte de Las Segovias, la costa del Caribe, el Volcan Masaya y otras reservas naturales. Obtendrás también experiencia práctica en la investigación con instructores en el campo. No es solo ir a estudiar en un aula, ¡es vivirlo al máximo par aprender!
Como en cualquier otro país, esto dependerá del programa que escojas, pero pensemos de manera general en el costo de vida del país. Esta guía para estudiar en Nicaragua de puede dar algunas ideas para financiar tu viaje.
Este país es bastante asequible en términos de costo de vida y en comparación con los precios en la mayor parte de Europa y el resto del continente americano. Para muchos países latinos puede resultar bastante similar en varios aspectos, encontrarás cosas más caras y otras más baratas que en tu país. En general según Expatistan, los costes mensuales estimados para una persona que vive sola en Nicaragua es de $657 (22.629 C$).
Veamos punto por punto:
Alimentación. ¡Lo más importante, ya que como estudiante necesitas estar saludable! Para darte una idea, comer fuera te costaría de 3 a 6 dólares americanos aproximadamente para una persona, por supuesto esto dependerá del tipo de restaurante y sector en el que se encuentre.
Vivienda. Si necesitas encontrar un departamento donde puedas vivir solo y cómodo durante tus estudios, uno de 85 m2 te costaría $320 en un sector caro de la ciudad y $263 en un sector menos caro. Los gastos de luz y agua en un estudio de ese tamaño podrían costar $65 para una sola persona.
Transporte. El transporte público en Nicaragua es muy asequible. Si lo utilizas seguido pagarás un abono mensual de unos $10. Como estudiante extranjero, no solo necesitarás usar el transporte para movilizarte a tu centro de estudios, sino también para viajar a otras ciudades y conocer diferentes destinos. Será necesario que incluyas esos viajes en tu presupuesto antes de viajar. Los buses son muy baratos, ¡por lo que no temas salir de paseo en tus fines de semana!
Con eso podrás tener una mejor idea de los costos en el país. Para ver todos los precios detallados visita Expatisan.com
La mayoría de los programas de estudios en el extranjero en Nicaragua cubren el costo de la matrícula, la vivienda, las comidas, el apoyo, el transporte dentro del país y las excursiones. Además, hay muchas organizaciones que otorgan becas a los estudiantes, algo que puede ser una buena idea considerar. ¡No olvides tu seguro de viaje!
En esta parte de la guía para estudiar en Nicaragua vamos a cubrir los tipos de viviendas que hay disponibles para estudiantes. La disponibilidad de viviendas depende de tu programa y ubicación, y puede variar desde compartir con otros estudiantes, apartamentos / pisos y dormitorios en el campus, o decidir independencia y arrendar un departamento solo.
Additionally, many programs offer homestay accommodation for program participants, exemplifying their experience of Nicaraguan culture. Your new home away from home (casa away from casa?) will offer you the comfort of living with a host family while immersing yourself in the local cuisines and Spanish language. / Adicionalmente, muchos programas ofrecen alojamiento en casas de familia para los participantes del programa, lo cual intensifica mucho más tu experiencia cultural. Esta puede ser una excelente opción para quienes estén buscando involucrarse más a fondo con la forma de vida local, algo que en cierto sentido puede llegar a ser complicado si uno vive solo.
Para España y varios países de Latinoamérica no se necesita visa si vas a estar únicamente 90 días en Nicaragua. Lo único necesario será un pasaporte válido por al menos seis meses a partir de la fecha de llegada. Sin embargo, deberás comprar una tarjeta de turista cuando llegues, la cual cuesta $10. Por otro lado, en esta guía para estudiar en Nicaragua, te indicamos que, tu visa tendrá que ser de residente temporal para estudiantes, la cual durará hasta un año.
Por favor consulta con tu proveedor de programa de estudios sobre los requerimientos de visa específicos para ti.
Dentro de esta guía para estudiar en Nicaragua queríamos incluir algunas opciones de programas que podrían interesarte. Si necesitas otras opciones, no dudes en contactarnos para recibir asesoría gratis.
1. SIT Study Abroad Nicaragua: Youth Culture, Literacy, and Media — Calificación 9.6
‘Soy un estudiante universitario de primera generación; soy el primero en mi familia en estudiar en el extranjero. Como resultado, tuve que obstaculizar mi camino para aplicar. Los procesos de solicitud y admisión de SIT en particular son muy exigentes. De junio a enero, estuve constantemente navegando, contactando a ex alumnos de SIT y varios asesores constantemente.
En retrospectiva, este proceso nos ayudó tanto a mi familia como a mí a invertir en estudios en el extranjero. La cantidad de apoyo que SIT y mi escuela proporcionaron también hizo posible el programa. Durante el programa en sí, el director en el lugar, los asistentes, la madre de familia y el interno me aseguraron que estarían allí para apoyarme, y lo hicieron.
No solo aprendí mucho sobre mi país anfitrión; También aprendí sobre mi propia cultura, mis propios prejuicios y mis propias aspiraciones. Tuve muchos encuentros fascinantes y formé relaciones duraderas. El exclusivo Proyecto de Estudio Independiente de SIT también me instó a ser independiente: pasé el último mes viviendo solo al otro lado del país, lejos de muchos de mis colegas … pero nunca estuve realmente solo o sin la red de apoyo que había construido durante los primeros dos meses del programa. Pasé mucho tiempo reflexionando sobre mi experiencia como estudiante en el extranjero, y lamento constantemente que no haya explorado más los eventos locales o que no haya practicado mi español lo suficiente. Aunque me sentí a un paso de perfeccionar mi experiencia de estudiar otro país, tuve que recordarme que la experiencia de estudiar en el extranjero nunca termina. Recuerdo constantemente mi tiempo en el extranjero: he crecido sin darme cuenta.’ –SIT Alumni
• ¿Dónde? Nicaragua (Managua), Cuba (Havana)
• ¿Cuándo? Otoño, primavera
• ¿Por qué? Podrás explorar Nicaragua y su revolución. Investiga cómo los jóvenes nicaragüenses y cubanos están defendiendo creativamente el cambio y sus efectos actuales. Los estudiantes en este programa examinan la cultura juvenil, la defensa, el cambio social y la expresión, a lo largo de dos generaciones en Nicaragua, y obtienen perspectivas comparativas sobre los problemas de la juventud durante una excursión a Cuba. Así es, ¡Puedes conocer dos países y culturas en un solo programa de estudios! Al final de este programa, tendrás una perspectiva mucho más amplia de la sociedad y la cultura al haber sido parte de campañas de alfabetización, educación, medios digitales, aprendizaje sobre diferencias étnicas, sexuales, de clases y de religión. Por último, también podrás conocer mucho sobre la literatura nicaragüense.
• Para más información sobre este programa llena el formulario aquí.
2. Broadreach Summer Adventures for Students — Calificación 9.8
‘Broadreach me ayudó a crecer no solo en cómo veo el mundo, sino también en cómo opero en él. Nunca había viajado internacionalmente sin mis padres y, en muchos sentidos, dependía demasiado de ellos ya que tenía dieciséis años, pero Broadreach me ayudó a crecer para mostrar liderazgo e independencia. Mientras estábamos en el viaje, cada uno de nosotros se ofreció como voluntario para ser el líder del día, y cuando fue mi turno, me vi obligado a dar un paso adelante, y aunque originalmente me hizo sentir incómodo, me enseñó algunas habilidades muy necesarias. Además de esas habilidades, que pueden ser aplicables a la vida cotidiana y posiblemente a trabajos en el futuro.’ – Broadreach Alumni
• ¿Dónde? Nicaragua
• ¿Cuándo? Verano
• ¿Por qué? Broadreach ofrece aventuras de verano experimentales para estudiantes de secundaria, bachillerato y universitarios, que incluyen buceo, navegación, ciencias veterinarias, biología marina, aprendizaje de idiomas y fotografía en todo el mundo. Dentro de nuestra gúa para estudiar en Nicaragua, no podía faltar incluir un programa que tenga como fin los viajes de aventura y un aprendizaje único en el cual podrás aprender habilidades impresionantes mientras exploras Nicaragua y te sumerges en la experiencia. Si eres amante de este tipo de aventuras este es tu programa ideal, ya que podrás aprender sobre buceo, navegación a vela, surf, kayak de mar, rafting, senderismo, aventura en la naturaleza y por último servicio comunitario.
• Para más información sobre este programa llena el formulario aquí.
3. Earthquest (Canada) for the Environment Bat Identification & Survey Field Courses — Calificación 9.67
‘Mucha información excelente. Muy práctico. El itinerario podría haber sido más claro. Definitivamente recomiendo este curso. Necesita una mejor preparación para la salud y la seguridad (es decir, no se discutieron las limitaciones de las personas con alergias) El trabajo del curso y el trabajo de discusión fueron claros y requeridos.’ – Alumni Earthquest (Canada) for the Environment
• ¿Dónde? Áreas rurales de Nicaragua, Hamilton (Canadá)
• ¿Cuándo? Verano, primavera
• ¿Por qué? Viaja a Nicaragua y participa en proyectos de investigación sobre murciélagos tropicales en la isla de Ometepe. Este curso de campo de 14 días es el más adecuado para estudiantes interesados en aprender más sobre los murciélagos tropicales o diseñar un proyecto de investigación de campo sobre algún aspecto de su ecología.
• Para más información sobre este programa llena el formulario aquí.
Esperamos que esta guía para estudiar en Nicaragua te haya sido útil para encontrar un proveedor o un programa para tu siguiente viaje significativo. Sin embargo, si todavía no sabes cómo puedes estudiar en Nicaragua o en dónde, ¡no dudes en contactarnos!
Que hayas decidido viajar a Nicaragua fue el primer paso, y una excelente decisión, el siguiente paso será decidir tu programa, crear un plan y financiamiento de viaje, y finalmente hacer tus maletas para llegar a tu destino. ¡Te encantará!
Los nicaragüenses son conocidos por sus grandes sonrisas y su cálida hospitalidad. En poco tiempo te darás cuenta de que los locales estarán felices de compartir su cultura contigo y hacerte sentir cómodo como en tu hogar. Aprenderás de ellos y harás amigos de por vida.
Si bien disfrutarás de las divertidas actividades y lugares de interés para visitar, mientras estudias en Nicaragua, puedes también ser parte de un cambio positivo en el país mientras estás viviendo en él. Nicaragua ha enfrentado desafíos ambientales, como deslizamientos de tierra y sequías. Por lo que siempre es recomendable que las personas que viajan a Nicaragua, y a cualquier otro país del mundo, sin importar la razón de viaje, sean conscientes del impacto que pueden causar y sean respetuoso con el país.
¡Ahora para de imaginar y hazlo realidad! Que pronto estarás involucrándote en un aprendizaje único de la vida, dándole más fuerza a tu currículum, mientras disfrutas de increíbles paisajes, buceando en cuevas submarinas, caminando entre volcanes, bailando y conociendo gente local, dando pasos por donde los turistas no han llegado a explorar. ¡Cuándo eres estudiante en el extranjero eres capaz de eso y mucho más!
Cada día lo primero que pienso es: ¡No es un sueño, es mi próximo viaje!
WhatsApp Chat es gratis, descárgalo y pruébalo ahora aquí.