Compartir:

Sé pasante y apoya el empoderamiento de la mujer en áfrica

 

Si estás considerando hacer una pasantía en África, un programa sobre igualdad de género es de las opciones más piadosas e impactantes en las que podrías participar. Muchas organizaciones sin fines de lucro enfocadas en el empoderamiento de las mujeres dependen en parte de la participación de facilitadoras que buscan acelerar tanto el feminismo africano e igualdad de género en todo el continente.

Como pasante de uno de estos programas de igualdad de género, podrás ayudar a facilitar proyectos mientras trabajas detrás de escena en la recaudación de fondos, informes, comunicaciones y áreas relacionadas, obteniendo una amplia comprensión tanto de la gestión sin fines de lucro como de los proyectos de empoderamiento femenino.
– Texto por Taylor Schott, imágenes por Anna Lusty

africa

Corrientes de igualdad: una historia de igualdad de género en África

Las olas del feminismo se han propagado por continentes como América del Norte, Europa y Australia desde principios del siglo XX, solidificándose a mediados del siglo XX. Tales movimientos, típicamente encabezados por mujeres blancas, buscaban igualar el acceso a la educación, garantizar el derecho al voto y aumentar la participación femenina en la fuerza laboral. En continentes que son más estancados como África y América del Sur, sin embargo, su progreso hacia la igualdad de género puede parecer virtualmente inerte en comparación con países más hegemónicos como Estados Unidos.

Vale la pena señalar que continentes como África y América del Sur han sido históricamente oprimidos y desproporcionadamente desfavorecidos, por lo cual no han Avanzado lo suficiente en igualdad de género. Comprender su entorno es crucial al evaluar las dificultades para igualar los géneros en estos continentes, particularmente en África, donde los movimientos de empoderamiento femenino tienen sus raíces en los contextos sociales y políticos definidos por el colonialismo y la esclavitud de los pueblos africanos.

Mujerismo africano

Debido a la exclusión histórica de las mujeres negras de las olas iniciales del feminismo blanco, el feminismo ha surgido como la variante afroamericana y africana. El feminismo africano aborda el feminismo desde una perspectiva africana, adoptando una ubicación geopolítica africana y un punto de vista ideológico africano. Es importante distinguir el feminismo africano con otras variantes porque “coloca la visión feminista dentro de las experiencias de las mujeres negras con la cultura, el colonialismo y muchas otras formas de dominación y subyugación que impactan la vida de las mujeres africanas” (Ogunyemi, Chikwenye Okonjo, 1985). El mujerismo tiene como objetivo identificar los problemas relacionados con el dominio masculino en la sociedad y, al mismo tiempo, buscar soluciones a la marginación de la mujer mirando tanto hacia adentro como hacia afuera.
El acceso a la educación en África es difícil de conseguir en su conjunto. Pero, en el segundo continente más grande del mundo, el derecho de la mujer a la educación se ve socavado por los matrimonios precoces y forzados, la discriminación y la violencia tanto en la escuela como en el hogar, y una mayor vulnerabilidad al VIH.

Covid-19 y su impacto en los problemas de las mujeres

La pandemia del coronavirus ha agravado muchas de estas divisiones preexistentes en África, desde la inseguridad alimentaria hasta la reducción de la educación. Con la perseverancia de las pasantías sobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer, llega la oportunidad de ayudar nuevamente a quienes ven de manera desproporcionada desigualdades tan grandes.

Animar a las mujeres africanas mejorando sus habilidades y apoyándolas dentro de su comunidad es la clave para igualar a las mujeres en todo el continente y poner fin al ciclo de disonancia en la educación y el empleo entre los géneros.

Obstáculos para la igualdad de educación en áfrica

Uno de los principales obstáculos para las oportunidades de la mujer en África es el acceso limitado a la educación fundamental. En muchos países desarrollados de todo el hemisferio occidental y nororiental, como Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Rusia y Canadá, la noción de educación para ambos géneros es predominante e incuestionable. Sin embargo, en toda África aún no se han logrado avances similares. En su búsqueda de la autosuficiencia, las mujeres africanas se encuentran con obstáculos incalculables e intrincados.

Según ‘Plan International’, “La pobreza está en el centro de muchos de los desafíos que obstaculizan el acceso de las niñas a la educación. Las presiones de la pobreza significan que los padres deben tomar decisiones constantemente sobre cómo utilizar recursos extremadamente limitados “.

El empobrecimiento generalizado, las largas distancias a las escuelas, los entornos de aprendizaje inseguros y el alto costo de la escolarización se interponen en el camino de la educación equitativa en África. Además, diversas cuestiones sociales continúan inspirando a las comunidades africanas, empañando las aguas de la equidad, como la explotación sexual, la violencia, el matrimonio precoz y el embarazo.

pasantía igualdad género áfrica

Ser pasante para una organización sin fines de lucro sobre igualdad de género

Estas cuestiones de igualdad de género son el centro de atención de varias organizaciones sin fines de lucro en África; iniciativas que abordan específicamente las cuestiones de la mujer y los objetivos de empoderamiento. El objetivo general de estos proyectos de pasantías sobre igualdad de género es lograr que las mujeres y hombres jóvenes con mejor educación avancen hacia la edad adulta con una brecha de género menor y que existan más oportunidades para las mujeres en la fuerza laboral. Para apoyar estas causas y ganar experiencia laboral en el campo, puedes unirte como pasante en varios programas de prácticas.

Las pasantías y los programas de igualdad de género y empoderamiento de la mujer pueden mejorar todos y cada uno de los problemas que existen como barrera para la educación en los países africanos, en particular las fallas más importantes y esquivas, como los marcos legales deficientes o la falta de asignación presupuestaria nacional. Pero su objetivo es obstaculizar problemas más tangibles como currículos de baja calidad, costos directos y diversas inestabilidades de naturaleza social o literal.

Ejemplos de pasantías sobre igualdad de género e empoderamiento de mujeres en áfrica

Como pasante de uno de estos programas de empoderamiento femenino, serás parte de proyectos que garantizan que las niñas reciban el apoyo educativo y de salud que necesitan, o un programa que apoya a las personas refugiadas a través de talleres de desarrollo de habilidades.

Programa recomendado: Pasantía sobre sostenibilidad e impacto social en Zambia

Dependiendo de tus habilidades y enfoque profesional o académico, puedes especializarte en ámbitos específicos como comunicaciones, recaudación de fondos o desarrollo curricular. Una gran oportunidad para desarrollar tanto habilidades profesionales como conocimiento global, estas pasantías pueden ofrecerte una experiencia sumamente gratificante, tanto en términos de benevolencia floreciente como de desarrollo profesional sustancial.

africa roots

A continuación, destacamos algunos temas de prácticas sobre igualdad de género en áfrica:

  • Pasantía de empoderamiento de la mujer con African Impact Foundation y Girl Impact, dos organizaciones sin fines de lucro que trabajan en conjunto para brindar apoyo al desarrollo de las adolescentes. Esta pasantía se puede realizar en Sudáfrica, Zambia o Tanzania, centrándose en educación, salud, seguridad, generación de ingresos, embarazo temprano y confianza en uno mismo.
  • Pasantía de la Plataforma de Mujeres con el Centro Scalabrini de Ciudad del Cabo (SCCT), una organización no gubernamental laica. Este programa ayuda a las mujeres refugiadas en Ciudad del Cabo y en todo el Cabo Occidental con talleres de desarrollo de habilidades y apoyo general. Brindan a sus participantes de diez nacionalidades diferentes apoyo mutuo, capacitación y, en algunos casos, oportunidades para el desarrollo de pequeñas empresas; Oportunidades compitidas para que estas mujeres desarrollen sus habilidades tanto personales como empresariales y empresariales.
  • El programa Girl Power de Baobuyu en Livingstone, Zambia ofrece un espacio para que las niñas se reúnan para hablar y compartir sus preguntas, pensamientos y preocupaciones sobre cualquier aspecto de sus vidas. Girl Power es un lugar donde nuestras niñas pueden ser ellas mismas, crear amistades y adquirir conocimientos que beneficiarán su vida diaria y futura.
  • Club de mujeres en Baobuyu ubicado en Mwandi, una comunidad rural donde la mayoría de las mujeres no han tenido la oportunidad de terminar la escuela debido a la pobreza, los matrimonios precoces y los compromisos familiares o del hogar.
pasantía igualdad género áfrica

¡Solicita una pasantía sobre igualdad de género!

Los movimientos de igualdad de las mujeres en África están ganando terreno, de forma lenta pero segura. Como se mencionó anteriormente, las políticas están comenzando a erigirse que solidifican este progreso, y los programas mencionados aquí buscan construir sobre esta progresión de políticas con una participación enérgica y uno a uno. En Sudáfrica, Tanzania o Zambia, seguramente experimentarás una revelación vigorizante y fructífera, una de profundos beneficios internos y externos.

Si estás interesado en unirte a una pasantía sobre igualdad de género en Africa, escríbenos para ayudarte a postularte en las pasantías que ofrece Roots Interns.

Traducido y editado por: Nat Dávila

Roots Internships

Roots Internships ofrece pasantías en Greenpop, una organización ambiental sin fines de lucro con sede en Ciudad del Cabo. También colocamos personas en una amplia gama de valiosas organizaciones, todas sin fines de lucro, para ampliar las opciones y aumentar el impacto. Puedes ser una gran parte de un pequeño equipo que hace algo asombroso por diversos proyectos en África. Te ayudamos a mejorar tu currículum mientras haces un voluntariado que te apasione.

Programas de Viaje Destacados

Artículos Relacionados

Suscríbase al Boletín



Seleccione todas las formas en que le gustaría saber de Travolucion:

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, reconoce que su información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

× ¿Le puedo ayudar en algo?