Al estudiar en el extranjero, puedes pensar que hacer amistades internacionales que durarán toda la vida resulte complicado de lograr. ¡pero es posible y los efectos a largo plazo valen la pena! Desarrollar conexiones que duraderas con otros estudiantes de diferentes lugares del mundo y tus compañeros locales, te proporcionará una comprensión más profunda de otras culturas. Cuando regreses de nuevo a tu país, probablemente pensarás cuál será el papel de tus amigos del extranjero durante el resto de tu vida.
En 2015, una investigación estudió a 571 adolescentes de Alemania con respecto a su interpretación de la competencia intercultural y las características que más importan en varias amistades. Las amistades interculturales se definen como “una amistad en la que se percibe que el amigo tiene diferentes afiliaciones culturales” (Schwarzenthal et al., 63).
Los investigadores de la comunidad de psicología intercultural examinaron los aspectos de las situaciones interculturales que influyen en los adolescentes a conocer culturas distintas a la suya. Esencialmente, estudiar en el extranjero presenta a los alumnos oportunidades para expandir su visión del mundo y reflexionar sobre el impacto de aclimatarse a una cultura desconocida.
¡En este blog, vamos a examinar las formas específicas en que las amistades internacionales en el extranjero pueden durar toda la vida!
1. La perspectiva del Bienestar
¿Por qué deberías, como estudiante, preocuparte por tu bienestar cuando se trata de relaciones con tus compañeros en el extranjero?
Como estudiante, debes considerar la conexión entre tu bienestar y tus relaciones globales mientras estás en el extranjero, ya que impulsará tu experiencia durante ese viaje y también al regresar a casa. Investigadores del Centro de Investigación de Psicología de Internet y de la Facultad de Psicología de Canadá exploraron las dimensiones de las amistades y determinaron cómo el uso generalizado de la tecnología afecta las características de la amistad.
Este estudio, en particular, validó por qué las amistades enriquecen la vida personal. Es principalmente porque “la amistad es esencial para el bienestar” (Amichai-Hamburger et. Al 38). En este contexto, el bienestar con respecto a las amistades se refiere al concepto de que los seres humanos reciben compañía a través de interacciones significativas entre sí, desde situaciones sociales gratificantes y mutuamente positivas.
Además, las implicaciones de la amistad se relacionan directamente con el ser emocional y psicológico. Según un estudio de investigación realizado en 2012 con respecto a las variaciones en las amistades virtuales y no virtuales, y el impacto que tienen en la salud mental de uno, un beneficio importante de la amistad es: “la capacidad de proporcionar diversas formas de apoyo, social y material, en tiempos de estrés ”(Amichai-Hamburger et. al 36).
Incluso se podría argumentar que un componente crítico de la supervivencia incluye mantener amistades, debido al cumplimiento de las relaciones que juegan un papel importante en el bienestar físico y emocional. Es importante reconocer también la mejora en la felicidad de uno, como resultado de un estrecho vínculo con otra persona. Para resumir, la contribución que tienen las conexiones humanas es significativa, ¡en todas partes del mundo!
2. Desarrollo de Amistades Durante los Programas
La variedad de amistades internacionales se siembra y nutren desde sus primeros días y semanas durante tu estadía en el extranjero, los cuales eventualmente florecen y se forman en diferentes conexiones que durarán toda la vida. Por ejemplo, las familias anfitrionas crean un vínculo inicial con los estudiantes internacionales que acogen. EdOdyssey se encarga de apoyarlos en el camino.
Los propios programas personalizados de EdOdyssey y los términos de estudio en el extranjero ofrecen a los estudiantes la ventaja de alojarse en casas de familias anfitrionas, conocer a los estudiantes locales y sentirse conectados con su cultura. Uno de nuestros estudiantes de secundaria viajó al sur de España y mencionó que le gustaba la ingeniería y los trenes. Lo emparejamos con una familia en la cual el padre trabajaba para una compañía de trenes española, lo llevó a la estación de trenes local y le contó sobre su trabajo. ¡Cuando existe la posibilidad de conexiones, buscamos unir esa conexión porque eventualmente actúa como un estímulo para mantenerse en contacto los unos con los otros al regresar a casa!
Un cierto grado de comodidad y cercanía resulta directamente de conversaciones perspicaces con familias anfitrionas. No solo actúan como un gran recurso para la cultura local y las habilidades lingüísticas, sino que la cercanía diaria entre ellos otorga un nivel completamente nuevo de apreciación que una persona no podría obtener al hospedarse en un dormitorio u hotel. Vivir con familias de acogida hace que las experiencias en el extranjero sean aún más gratificantes, y hace que muchos estudiantes continúen manteniéndose en contacto durante los siguientes años.
3. Mantener las Conexiones Vivas Durante el Estudio en el Extranjero
¿Por qué es importante mantener los lazos en el extranjero?
Un aspecto vital al estar en el extranjero implica mantener lazos con amigos. Los estudiantes a veces pueden concentrarse demasiado en el miedo a alejarse de sus amigos que dejaron en su país, al no poder pasar tiempo con ellos. Es aconsejable ser consciente de las muchas posibilidades de vincularse con estudiantes locales e internacionales dentro de la universidad y el país de acogida.
¡Estas interacciones particulares muestran evidencia de que estas conexiones iniciales tienen el potencial de evolucionar en amistades internacionales que durarán toda la vida! El estudio alemán determinó que “el compromiso activo con diversas perspectivas culturales puede promover el aprendizaje intercultural” (Schwarzenthal et al., 70-71). Este resultado respalda la idea de que la socialización intercultural en las amistades ofrece oportunidades para intercambiar perspectivas internacionales y experiencias de aprendizaje valiosas (Schwarzenthal et al., 72).
Los programas en el extranjero, las casas de familia y las oportunidades de aprendizaje de servicio permiten el crecimiento personal. Las amistades e interacciones interculturales no solo ayudan a los estudiantes al aumentar sus habilidades interculturales, sino que también abren conversaciones con diversas perspectivas (Schwarzenthal et al., 63). En general, desarrollar conexiones en el extranjero genera una mayor variación en valores, creencias y visiones del mundo, en comparación con las amistades entre personas de la misma cultura.
Al regresar a casa después de estudiar en el extranjero, un consejo realista da cabida a ambas partes, al no obligar a los amigos extranjeros a mantenerse en contacto inmediato y directo todos los días. Liberar la presión que sienten aliviarán la frustración cuando se trata de cambios en cuanto a zonas horarias y permite un amplio espacio para apreciar el tiempo físico que pasaron juntos en el extranjero.
La tecnología ha agregado un valor inmenso a la sociedad actual, y la capacidad de conectarse con amigos en todo el mundo ha creado una forma increíblemente conveniente para que quienes estudian en otros países desarrollen y mantengan amistades internacionales que duren por mucho tiempo. Con cualquier escenario, ya sea que te conectes con amigos desde tu hogar mientras estás en el extranjero o viceversa, “la comunicación electrónica permite que dos personas interactúen sin estar presentes al mismo tiempo” y respalda la idea de que “los amigos brindan un apoyo social invaluable … en situaciones estresantes”, sin importar el modo de interacción (Amichai-Hamburger et. al 33).
Aunque las formas en que se desarrollan las amistades generalmente progresan a través de la proximidad y la cantidad de esfuerzo que se pone en la relación, “una vez establecida esta cercanía puede ser igualmente satisfactoria”, independientemente de si es online o en persona (Amichai-Hamburger et. Al 35)
Cuando creas vínculos estrechos que pueden durarán a través de las transiciones de tu vida, realmente aprovechas al máximo tu tiempo en un ambiente global. ¡Estas amistades internacionales son insustituibles y valiosas porque te recuerdan tu propio poder para superar obstáculos y desafíos en un nuevo lugar!
Puede que formar lazos de amistades internacionales en el extranjero no tome tantos meses, algunas veces las interacciones más espontáneas se vuelven las más profundas y sin duda durarán también. No importa la cantidad de tiempo que hayas estado en el extranjero, es importante pensar en las experiencias que has vivido.
¡Echa un vistazo a las “seis preguntas clave para reflexionar sobre tu experiencia en el extranjero” si haz viajado por el extranjero y estás pensando en volverte a ir, o si quieres tener una idea de cómo sería estudiar en otro país!
Fuentes
Amichai-Hamburger, Yair, Mila Kingsbury y Barry H. Schneider. “Amistad: ¿Un viejo concepto con un nuevo significado?” Computers in Science Behavior, vol. 29, 2012, pp. 33-39. http://dx.doi.org/10.1016/j.chb.2012.05.025
Schwarzenthal, Miriam, Linda Juang, Maja K. Schachner y Fons J.R. van de Vijver. “‘ Cuando las aves de una pluma diferente se juntan “- socialización intercultural en las amistades de los adolescentes”. Revista Internacional de Relaciones Interculturales, vol. 72, 2015, págs. 61-75. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2019.07.001
Autora: Amanda Lowrey
Traducción: Nat Dávila
EdOdyssey ofrece programas de estudios personalizados y viajes dirigidos por la facultad en todo el mundo. Experiencias únicas para las necesidades de cada estudiante que han colocado a la organización en el puesto #1 de estudios de secundaria en el extranjero.
WhatsApp Chat es gratis, descárgalo y pruébalo ahora aquí.