Compartir:

Asia es un continente maravilloso, lleno de misterios y diversas culturas antiguas que llenan de fascinación a cualquiera que las conozca. Si estás considerando realizar un voluntariado, pero todavía no decides dónde, dale una oportunidad al gran continente asiático y descubre todo lo que puedes conocer y los granitos de arena que puedes dejar con tu esfuerzo como voluntario. ¡Prepárate para hacer tu voluntariado en Asia!

Si has estado pensando en salir de su zona de confort para ayudar a quienes lo necesitan, entonces ahora es tu oportunidad. El truco es hacer una investigación completa para encontrar un programa que concuerde perfectamente con tus gustos y preferencias, y organizar todo antes de comenzar con tu viaje. Asia es un continente muy seguro para los viajeros en solitario, así como para las mujeres exploradoras, y a lo largo de los años, el número de viajeros que se dirigen hacia el Este ha aumentado, por lo que, en tu viaje, conocerás muchos otros voluntarios o turistas con la misma pasión por conocer este continente.

Las siguientes son algunas de las razones más importantes por las cuales creemos que realizar un voluntariado en Asia, al menos una vez en la vida será una experiencia maravillosa para tu vida.

Hacer Voluntariado Asia
Los preciosos paisajes que podrías ver cada día…

¿Por qué hacer un voluntariado en Asia?

1. Tu oportunidad para ayudar a una comunidad necesitada y marcar la diferencia en la vida de muchas personas

Hay varios países en Asia, especialmente las naciones del sudeste asiático, donde las personas aún sobreviven con el mínimo; un poco de ayuda del exterior puede tener un gran impacto en sus vidas. Al hacer un voluntariado, puedes llegar a tener mucha más empatía con tu prójimo y entender las adversidades y los problemas sociales que enfrentan muchas personas día a día, y comprender exactamente qué ha llevado a la lenta tasa de crecimiento en estos países.

A pesar del hecho de que ciertas grandes ciudades se han desarrollado rápidamente durante la última década, notarás que las áreas rurales todavía están en condiciones extremadamente subdesarrolladas, con instalaciones educativas y sanitarias deficientes. Para aquellos que estén dispuestos a iniciar su viaje de voluntariado, será increíble encontrar oportunidades de voluntariado en Asia y contribuir de manera efectiva a la vida de estas personas para ir creando un cambio positivo poco a poco. No importa cuán pequeño parezca tu labor, definitivamente estarás haciendo mucho a través de tu dedicación y esfuerzo mientras trabajas como voluntario en Asia.  

hacer voluntariado Asia
Imagina ayudar a una comunidad en Vietnam y ver las sonrisas de sus niños

2. ¡Puedes elegir entre una amplia gama de programas de voluntariado!

Hay muchas oportunidades de voluntariado disponibles en diferentes países del continente asiático, desde cuidado de niños hasta enseñanza, empoderamiento de mujeres, apoyo en ONG, conservación de animales, y la lista continúa. Lo que quiere decir que puedes hacer un voluntariado en Asia en cualquier ámbito que se ajuste a tus gustos y preferencias, así como a tus habilidades profesionales.

Si eres estudiante de medicina o de enfermería, la mejor opción sería elegir un programa de voluntariado sobre atención médica que pueda proporcionar todo el conocimiento de los sistemas médicos en los países en desarrollo. ¡Sería una excelente práctica profesional! Y si eres una estudiante de leyes o derechos humanos, puedes elegir el empoderamiento de las mujeres o los programas de apoyo de las ONG. Esto también te ayudará a utilizar todo lo que ya has aprendido en tu carrera y aplicarlas en circunstancias de la vida real para encontrar soluciones a los problemas.

Hay muchísimas opciones para ti. Pero un voluntariado no tiene que ser necesariamente sobre tu área profesional. Puedes viajar a cualquier país asiático a realizar el voluntariado que más te llame la atención, incluso si no has estudiado nada referente al tema. Las organizaciones de voluntariado siempre encontrarán una labor para ti y lo único que debes hacer es ofrecer tu mayor esfuerzo para cumplir las expectativas al 100%.

Hacer voluntariado Asia
¡Puedes ayudar en la conservación de Pandas en China!

3. Explora Asia como nunca antes

Una parte muy importante al hacer voluntariado en Asia es que pasarás mucho tiempo en el país anfitrión, lo cual significa que podrás conocer mucho sobre su cultura y patrimonio. ¡Tendrás la oportunidad de visitar lugares turísticos impresionantes, pero también podrás pasear por los lugares que solo tus amigos locales podrán mostrarte!

Si eres voluntario en la India, lo más probable es que visites el Taj Mahal, considerado como una de las Siete Maravillas del Mundo. Del mismo modo, aquellos que planean ofrecerse como voluntarios en Camboya definitivamente se irán a ver la impresionante belleza de Angkor Wat, o quienes visiten China irán a ver la magnífica y famosa Muralla China. Además, podrán conocer muchísimos otros sitios místicos e impresionantes.

¡Una vez en Asía, viajar en otros países del continente es muy barato! Podrías planificar una gira por varios países, ¡para cubrir todo lo que puedas! Imagine lo maravilloso que sería pasar una semana como voluntario con elefantes en Chiang Mai, Tailandia, y luego viajar para enseñar en una escuela rural en Phnom Penh, Camboya, y luego ir a trabajar con conservacionistas en Borneo, Malasia. Esto es totalmente posible si tu planificas tu viaje con anticipación y descubres a dónde quieres ir y qué oportunidades de voluntariado te gustaría cubrir.

Hacer voluntariado Asia
¡Cada rincón sorprende más que el otro!

4. ¡Hacer un voluntariado en Asia no le dolerá a tu bolsillo!

Cuando planeas ser voluntario en el extranjero, una de las principales preocupaciones es el presupuesto. Por suerte, las oportunidades de voluntariado en Asia son bastante asequibles y valen la pena para estudiantes de secundaria o universitarios, así como para viajeros de primer año, que no ganan mucho. Por ejemplo, Nepal, la tierra Himalaya, fue marcada como “El destino más económico en el mundo” por Lonely Planet en 2017. El mejor consejo es que tengas un presupuesto diario bien definido, y mantenerlo a lo largo de todo el viaje.  Antes de viajar, crea una lista y calendario de los lugares que quieres visitar en tu tiempo libre, y así tendrás una idea de cuánto podrás gastar.  

Algo importante a tener en cuenta, es que la sanidad en Asia suele ser bastante cara, por lo que debes obtener un seguro de viaje, para que nada pueda arruinar tu aventura.

5. Conoce mucha gente interesante de diferentes partes del mundo

Al hacer tu voluntario en Asia, conocerás a muchas personas nuevas y, eventualmente, algunas de ellas se convertirán en tus amigos de por vida. Te va a encantar ser parte de un grupo de personas provenientes de lugares muy diferentes al tuyo, con otra manera de pensar, nuevas ideas y perspectivas de las que puedes aprender. Al mismo tiempo podrás compartir con ellos pensamientos afines y compartir las expectativas de cada uno por la causa a la que están ayudando. Además, conocerá a los lugareños del país anfitrión, con quienes trabajarás. Esta es tu oportunidad de observarlos y aprender más sobre su forma de vida, así como su historia, cultura, gastronomía y festivales.

Asia
¡Que interesante es poder ver cómo viven otras culturas y poder acercarnos a ellos!

6. Aprende sobre la diversidad del continente más grande del mundo

¡La diversidad de este continente te dejará hipnotizado! Si eliges comenzar tu viaje desde el oeste, digamos, desde Turquía, y avanzar lentamente hacia el este, cubriendo India, Nepal y China, y luego te diriges al sur a Indonesia antes de viajar hacia el sureste a países como Vietnam o Tailandia, te sorprenderá cómo la historia y la cultura han dado forma a cada una de estas tierras.

Más allá de eso, encontrarás inmensamente satisfactorio observar cómo el paisaje también varía de un área a otra, lo cual te ayudará a comprender los efectos de la geografía y el clima en la vida de los locales. Aprenderás más sobre el islam, el hinduismo el budismo y hasta el shintoismo, y cómo la religión ha influido en las personas en determinados países. Descubrirás cosas que probablemente nunca te enseñaron en la escuela, y al final del viaje serás un ser humano mucho más informado y sabio.

Hacer voluntariado Asia
Podrás visitar lugares de ensueño como este templo en China

7. Obtén una increíble experiencia laboral de primera mano que te subirá de escalón en te carrera profesional.

Para los estudiantes y viajeros de año sabático, el voluntariado en Asia será extremadamente valioso, ya que ofrece la oportunidad de trabajar con profesionales y adquirir experiencia laboral de primera mano. Al hacer un voluntariado en Asia, podrás pulir tus habilidades existentes, así como obtener nuevas de tus mentores y compañeros. Estarás en un ambiente que te forjará para fortalecer tus conocimientos a medida que aprendes a lidiar con situaciones de emergencia y encontrar soluciones instantáneas a problemas difíciles.

Un currículum con una o más experiencias de voluntariado tiene más peso que uno sin voluntariados, y los futuros empleadores estarán muy impresionados por tu labor.

8. Amplía tu perspectiva para tener una mente más abierta

Como voluntario en Asia, salir de su zona de confort definitivamente será una forma increíble de abrir los ojos y ver las cosas desde una nueva perspectiva. Mientras estás en tu propio país, compartes la mayor parte del tiempo con personas que ya son culturalmente bastante parecidas a ti, y que puedes contactar fácilmente para obtener ayuda si tienes algún tipo de problema. Sin embargo, la situación puede ser extremadamente diferente en un país extranjero. Te darás cuenta de que el mundo es inmenso y que aún hay muchas personas diferentes de quienes puedes aprender. ¡Abre tu mente a nuevas ideas y valores!

9. La inmersión cultural es una de las experiencias más divertidas

Asia está llena de diferentes culturas. Completamente diferente del mundo occidental en muchos aspectos. Tendrás la oportunidad de sumergirte en el estilo de vida local, siguiendo sus tareas de la mañana a la noche. Que increíble es estar lejos de tu hogar intentando aprender a vivir como alguien de otro país tomando sus costumbres como algo cotidiano. ¡Es realmente una experiencia fuera de serie!

Podrás ir cambiando tus propios hábitos al acostumbrarte a la forma de vida local. Comienza a tomar tu taza de té en vez de café durante la mañana. Y fíjate también las similitudes que podemos llegar a tener. Muchos países asiáticos tienen al arroz como alimento básico, igual que en varios países de Latinoamérica. A parte de las costumbres gastronómicas, conocerás la vestimenta local, los festivales y mucho más. Conocimientos que luego podrás compartir con tu familia y amigos al regresar a tu país.

Tailandia
¡Aprender sobre otras culturas, y cada razón sobre sus costumbres es muy enriquecedor!

Cuando pienso en Asia, vienen a mí todos los recuerdos de mis aventuras, de cada uno de los lugares que enamoran por tanta belleza natural, espiritualidad e historia. ¡Tu también puedes llegar a tener esas memorias! Cuidar a un continente tan precioso es algo que te llenará de felicidad. Es el momento de rectificar por todo el daño que como seres humanos hemos causado al mundo, apoyar a sociedades que lo necesitan, y crecer como persona en el proceso Esta experiencia también te ayudará mucho para que puedas ayudar en tu propio continente.

Si has estado postergando tus viajes al Este, ahora es el momento de prepararte, salir de tu zona de confort y explorar una tierra que te sorprenderá en cada paso del camino. Empieza lo antes posible a prepararte para convertirte en voluntario, ya que hacer un voluntariado en Asia sin duda traerá consigo un gran aprendizaje personal y profesional del que no te olvidarás jamás.

Nat Dávila

Cada día lo primero que pienso es: ¡No es un sueño, es mi próximo viaje!

Programas de Viaje Destacados

Artículos Relacionados

Suscríbase al Boletín



Seleccione todas las formas en que le gustaría saber de Travolucion:

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, reconoce que su información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

× ¿Le puedo ayudar en algo?