¿Cuáles son las ventajas y desventajas de hacer un año sabático? Hacer un año sabático no tiene que significar un año desperdiciado. Al contrario, un año sabático estructurado puede ser instrumental para ayudar a los adolescentes y jóvenes a convertirse tanto en individuos conscientes de sí mismos como en estudiantes más enfocados.
Con un poco de planificación y motivación, puedes usar tu año sabático para ganar experiencia laboral, ahorrar dinero, viajar, ser voluntario o hacer todo lo anterior a través de programas especializados. Independientemente del camino que tomes, un año sabático es el momento ideal para pensar en tus objetivos personales y a largo plazo.
Es probable que escuches una gran cantidad de opiniones sobre por qué tomar un año sabático es una buena o mala idea. Puede ser difícil tomar una decisión tan personal cuando todos tienen una opinión diferente.
Para ayudarte a decidir si retrasar o no su educación formal es una buena decisión para ti, hemos reunido algunas de las ventajas y desventajas de tomar un año sabático.
Después de 13 años de estudiar en el colegio, probablemente estés emocionado de tomarte un tiempo libre antes de estudiar la universidad. Pero hay muchos más beneficios al tomar un año sabático que simplemente disfrutar de un descanso de la academia. Aquí hay algunas razones por las que tomar un año sabático es una buena idea.
1. Obtén trabajos de prueba
Salir al campo para obtener experiencia práctica profesional es la mejor manera de descubrir lo que funciona para ti. Los programas de voluntariado o pasantías para los años sabáticos a menudo ofrecen la oportunidad de ver cómo se ven ciertas carreras en un contexto de la vida real. Puedes optar por unirte a un programa de año sabático en cualquier lugar entre dos semanas y seis meses.
Más que las desventajas, las ventajas de tu año sabático pueden ser muchas. En una pasantía, obtendrás experiencia práctica y serás asesorado por profesionales en el campo, por lo que puedes aprovechar esta oportunidad para preguntarles cómo es realmente tu profesión elegida.
Asegúrate de elegir un programa en un área que realmente te interese. De esa manera descubrirás si puedes convertir tu pasión en una carrera viable.
¿La mejor parte? Estarás en un lugar hermoso. Pasar un tiempo en la rivera Maya mientras ayudas a realizar investigaciones para la conservación marina supone un gran cambio de ritmo al estudiar, y es mucho más informativo que cualquier feria de carreras.
También puedes considerar oportunidades como las que ofrecemos en Travolucion, unas practicas que combinan un componente virtual, desde casa, y una parte en las oficinas de nuestros socios, GoAbroad, en las Filipinas. Durante estas practicas aprenderás habilidades básicas de la industria del marketing, así como de los viajes con propósito. Si quieres aprender más sobre estas practicas / pasantías, aqui tienes toda la información necesaria.
2. Un año sabático es bueno para tu currículo
Tomar un año sabático entre la escuela secundaria y la universidad no significa que tu educación se detenga por completo. Es una oportunidad, que si bien tiene sus desventajas tiene las ventajas de ampliar tu aprendizaje y mejorar tus habilidades.
Todas las actividades que disfrutas durante un año libre ayudan con el desarrollo de tu carácter y tu carrera profesional. Eso significa que tu currículum se verá impresionante y atractivo para el resto.
Actividades de voluntariado, idiomas adicionales, experiencia laboral práctica e incluso viajes internacionales: todas estas cosas tendrán peso cuando llegue el momento de presentar una solicitud de empleo o universidad.
Viajar o ser voluntario en el extranjero demuestra que tienes competencias prácticas, así como la iniciativa de separarte de la trayectoria profesional tradicional de la escuela secundaria y la universidad.
Además, aprender sobre diferentes culturas y países genera empatía, tolerancia e independencia. Todas estas son cualidades valiosas sin importar en qué campo te encuentres.
3. Tendrás la oportunidad de pensar en lo que realmente quieres estudiar
Hasta un 36% de los graduados universitarios desearían haber tomado una especialidad diferente, según una encuesta realizada por Gallup y Strada Education Network. Es difícil elegir exactamente lo que quieres al salir de la escuela secundaria.
Durante un año sabático puedes explorar intereses personales, descubrir nuevas pasiones y darte espacio y tiempo para pensar en lo que quieres sacar de tu vida.
Un año adicional podría ser justo lo que necesitas para asegurarte de ingresar a una profesión que se adapte mejor a ti y a tus planes futuros.
Conoce también los programas online de GVI: curso de fundamentos del desarrollo sostenible
4. Puedes trabajar y ahorrar para la universidad
Un año sabático no se trata solo de jugar, también puedes incluir algo de trabajo allí. Trabajar durante parte del año te dará la oportunidad de asumir la responsabilidad de tus finanzas y ahorrar para la universidad.
Esto ayudará a aliviar la carga financiera de los préstamos y también es un buen momento para comenzar a aprender sobre presupuestos y ahorros. También puedes reservar dinero para viajar y equilibrar el trabajo con tus viajes para tener un año gratificante.
5. Un año sabático te preparará para la universidad
Ir a la universidad es un gran paso. Quizá te mudes de casa por primera vez, irás a una universidad donde no conoces a nadie o comenzarás a estudiar algo completamente nuevo. Un año sabático puede equiparte con todas las habilidades que necesitas para ayudarte a hacer frente a estos cambios.
Las habilidades o competencias blandas, como la independencia y el autoconocimiento solo se adquieren a través de la experiencia. Un año sabático te brinda la oportunidad de desarrollar lentamente estos rasgos y desarrollar tu confianza.
A través de los programas de año sabático, alguna de los más grandes atributos que obtendrás será encontrarte en nuevas situaciones sociales, eliminando así varios inconvenientes, ya que aprenderás a manejar situaciones sociales incómodas, conocer gente nueva, lidiar con las barreras del idioma y tener que orientarte en lugares desconocidos. Todo esto será una buena práctica para cuando vayas a la universidad o des el siguiente paso en la vida.
Después de un año de nuevas experiencias e introspección, tendrás un sentido de tí mismo mucho más desarrollado, así como mejores habilidades prácticas para la vida. En general, estarás mejor preparado para estudiar en la universidad.
6. Puedes sacar más provecho de tu libertad
Como dice el refrán, no serás joven para siempre, así que aprovecha al máximo tu juventud. Una vez que te gradúes y comiences tu carrera, es posible que nunca vuelvas a tener la oportunidad de tomarte un año entero libre.
La Encuesta Nacional de Antiguos Alumnos 2015 reveló que el 92% de los estudiantes que tomaron años sabáticos lo hicieron para crecer personalmente y aceptar nuevas experiencias. Estas son excelentes razones para retrasar la universidad por un año.
7. Puedes satisfacer tu pasión por viajar
La posibilidad de viajar satisfará cualquier deseo de viajar persistente que puedas estar sintiendo. Al final de tu año sabático finalmente podrás concentrarte en tus estudios, en lugar de soñar con viajar por el mundo.
Los programas de voluntariado de año sabático son una forma ideal de experimentar viajes y aventuras en un entorno estructurado. No estarás totalmente solo. El mundo es tu ostra. Puede elegir entre programas de año sabático en América Latina, Australasia, Asia, África o Europa.
[6 mejores programas de voluntariado en el extrajero con GVI]
Después de haber visto las ventajas, es momento de conocer las desventajas de un año sabático. Cuando mencionas tus intenciones de darte un año libre antes de comenzar la universidad, la gente seguramente te bombardeará con muchas razones por las que hacer esto es una mala idea.
No es necesario que te tomes en serio estas opiniones negativas sobre los años sabáticos, pero sin duda, a pesar de que las ventajas sean tan llamativas, hay algunas desventajas que también debe considerar antes de tomar tu decisión.
1. La gente no puede entender tu decisión
Es posible que descubras que no todos te apoyan con tu decisión. A tus padres les preocupa que eso signifique que nunca irás a la universidad. Es posible que a tus maestros les preocupe que pierdas el impulso de estudiar y te resulte difícil comenzar de nuevo. Los amigos pueden sentir que perderán contacto contigo.
Si te enfrentas a alguna oposición, recuerda todos los beneficios de un año sabático y explícalo a las personas que te cuestionan. Incluso si no están de acuerdo con todos tus puntos, no podrán negar que has realizado tu investigación y has pensado cuidadosamente en tu decisión.
También puedes citar algunas estadísticas sobre el año sabático. Según CNBC, el 90% de los estudiantes que retrasaron la universidad durante un año regresaron a sus estudios al final del año. Eso significa que los temores de su familia de que pierdan interés en el estudio son infundados.
La American Gap Association descubrió que el 98% de los estudiantes creía que su año sabático los ayudó a crecer como personas. Y el 73% dijo que ese año libre les ayudó a prepararse mejor para la universidad.
2. Sin objetivos, puedes perder pista de a dónde te diriges
Es importante que te acerques a tu año sabático de manera reflexiva y constructiva para tu ventaja. Está bien no saber qué quieres hacer a continuación, pero eso no significa que debas sentarte y no hacer nada durante un año.
No tener conocimiento sobre algo debe ser en vez de una desventaja, una ventaja para ti, que se convierta en motivación para probar cosas nuevas durante tu año sabático. Por ejemplo, hablar con gente nueva y considerar nuevas ideas.
Un buen consejo sería establecer algunas metas que te gustaría alcanzar para fin de año. Esto podría incluir ahorrar una cierta cantidad de dinero, marcar un viaje que siempre soñaste hacer u ofrecerte como voluntario para una causa que te apasiona mucho. Asegúrate de anotar tus objetivos, para que puedas verificar tu progreso durante todo el año.
Con los objetivos establecidos, te mantendrás enfocado, desarrollarás tu autoconciencia y eventualmente crearás una mejor idea de a dónde quieres llegar en el futuro.
3. El costo del viaje
Si decides viajar o ser voluntario durante su año sabático, el costo puede ser un factor importante a considerar.
Esta no es una opción barata, por lo que deberás planificar cuidadosamente. Puedes elaborar una estrategia para trabajar parte del año y viajar por el resto.
Además de las habilidades financieras, ahorrar para un viaje al extranjero puede enseñarte a pensar de manera innovadora. Es posible que desees explorar varias opciones de financiación o becas para hacer realidad tu sueño.
4. Sentirás que tus amigos hacen sus vidas sin tí
Cuando eres el único en tu grupo de amistad que está tomando un año sabático, es fácil sentirse excluido. A medida que todos los demás se mudan de su casa y van a la universidad, es posible que te sientas atrapado en tu lugar. Estarás un año detrás de todos los demás, graduándote más tarde y comenzando el trabajo a tiempo completo más tarde.
Sin embargo, es importante recordar que solo porque comienzas la universidad un año más tarde que todos los demás, no significa que no estés aprendiendo y experimentando cosas nuevas.
Durante su año sabático, seguramente harás amigos y aprenderás lecciones importantes de la vida. Y el factor FOMO (miedo a perderte de algo) funciona en ambos sentidos: tus amigos en la universidad probablemente envidiarán tu libertad y tus oportunidades de viaje.
5. Los empleadores potenciales podrían ver tu año sabático como vacaciones
A medida que los años sabáticos se vuelven más comunes, más empleadores reconocen los beneficios, especialmente cuando hay servicio internacional o trabajo voluntario involucrado.
Sin embargo, debes ser capaz de identificar los beneficios de su año sabático y comunicarlos de manera efectiva en tu currículum, de lo contrario, podría ser una gran desventaja que lo malinterpreten como vacaciones.
Aquí es donde definir tus objetivos para el año es útil. Te ayudará a identificar tus logros clave de tu año.
Considera las ventajas y las desventajas de tomar un año sabático. Si la lista de pros termina siendo más larga que la de los contras, entonces ¡da el salto!
Los programas estructurados de año sabático pueden ayudarte a alcanzar tus metas. GVI tiene una variedad de pasantías, expediciones y oportunidades de voluntariado que te asegurarán aprovechar al máximo tu año sabático.
Contáctate con el equipo de Travolucion para obtener más información sobre viajes de año sabático internacional. ¡Te ayudaremos a encontrar tu programa perfecto de GVI!
Global Vision International (GVI) es una organización que se enfoca en programas de conservación y desarrollo comunitario de alto impacto y calidad. Ofrece oportunidades de voluntariado, pasantías y estudios en el extranjero para individuos que deseen hacer una diferencia positiva en el mundo mientras mejoran su vida personal y profesional.
WhatsApp Chat es gratis, descárgalo y pruébalo ahora aquí.